lunes, abril 28, 2025

¿Podría ser el Apagón Eléctrico de España un ciberataque?

Esta es la pregunta que más me han hecho desde que comenzó el apagón eléctrico de la historia de España. La respuesta no la sabremos hasta que los equipos que están investigando el incidente hayan podido analizar "Root Cause" del incidente, y para ello van a necesitar tiempo. Y lo más importante es recuperar la energía lo antes posible, que hay muchos sitios críticos donde la existencia de la energía puede salvar vidas.

Figura 1: ¿Podría ser el Apagón Eléctrico de España un ciberataque? 

Esta claro que el sistema eléctrico está basado en la tecnología, y que como tal se debe diseñar y gestionar cuando hablamos de ciberseguridad. Y no es nuevo, porque a lo largo de los años hemos visto ataques a centrales eléctricas, y hace un par de semanas se alertaba de que había repuntado el número de ciberataques a estas infraestructuras críticas en la Unión Europea también.
¿Podría haber sido un ciberataque? Pues no lo sabemos aún, y no seré yo el que vaya a especular sobre esto, pero es una de las posibilidades que podrían ser, por supuesto. Pero también podrían ser otras las causas que han producido esto, así que lo mejor es no especular y esperar a ver lo que los forenses que estén en el CSIRT ahora nos digan cuando tengan los datos.
Al final, en el pasado hemos visto caídas de sistemas de Internet, de energía, de llamadas, de gas, y de casi cualquier suministro crítico por causas que puedan interrumpir el sistema que distribuyen la luz, el gas, las redes de telefonía o datos. Y ahora no sabemos más que puede ser cualquier de ellos.

Las causas posibles, os las podéis imaginar:
  • Accidente: Un incendio, una inundación, una nevada, un volcán. De todo esto hemos vivido en los años recientes con Filomena, la Dana, el Volcán de La Palma, o los Incendios que nos han asolado durante mucho años parte de nuestro territorio. Estos suelen producir cortes locales, o puntuales, porque destrozan partes del sistema, pero no han solido ser nacionales porque no han tocado el corazón del sistema, y cuando se diseña un sistema crítico es necesario redundar las partes core que pueden discontinuar el sistema.
Pero puede ser de gran intensidad o tocar un punto clave. Durante la Dana, hubo que hacer un trabajo especial para reforzar los centros de llamadas del 112 que estaban saturados, y que fue una de las prioridades durante la crisis, ya que no podían atender tantas llamadas. Que se pudieran atender todas las llamadas de emergencia lo antes posible, y para eso hubo que re-enrutar comunicaciones a centros de respaldo en otras ubicaciones.
Figura 4: El problema fue un certificado digital expirado

Pero los ha habido mucho más cercanos en el tiempo .En el año 2023 se alertó del ataque al sector eléctrico de Dinamarca, donde más de dos docenas de centrales fueron afectadas en tres oleadas, lo que deja claro que fue un ataque coordinado y organizado contra una infraestructura crítica de un país.
Ahora mismo no sabemos nada. Serán los expertos que estén analizando el caso los que tengan que dar las informaciones, así que todo son especulaciones, por lo que hay que evitar caer en asegurar nada, porque solo los que tengan los datos tienen la información. Lo que sí que está claro es que algo ha pasado en el sistema y hay que saber qué es para que no vuelva a pasar.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


No hay comentarios:

Entrada destacada

Cibercriminales con Inteligencia Artificial: Una charla para estudiantes en la Zaragoza

Hoy domingo toca ir a participar en un evento, con una charla y una pequeña demo. Ahora mismo sí, así que el tiempo apremia, os dejo una cha...

Entradas populares