Pixel Streaming: el Metaverso en tu navegador vía Streaming
Estaba trasteando con mis cosas cuando me dio por pensar en cómo los mundos virtuales se están moviendo cada vez más al navegador. Y no, hoy no me refiero a temas de Web3, Identidad Digital, Smart Contracts o Blockchain. Dejemos eso para otro día. Hoy toca hablar de algo más visual: la interoperabilidad de los mundos virtuales sociales y cómo se están rompiendo fronteras.
Figura 1: Pixel Streaming - El Metaverso en tu navegador vía Streaming
Antes de comenzar, déjame decirte que la imagen anterior está generada en Perchance.org, rotulada en Photoshop y reescalada en Ai.Nero, por si te lo estabas preguntado. Ahora vamos con el artículo de hoy, no te pierdas.
Second Life en navegador y en móviles
Los viejos rockeros nunca mueren, y Second Life es la prueba de ello. Aunque muchos lo daban por muerto desde hace años, la plataforma sigue viva y coleando, y en 2025 ha dado un paso clave: ahora permite probar durante una hora su versión en navegador.
Second Life no es el primero en abrir la puerta del navegador, ya lo hizo Horizon Worlds en julio de 2024, pero aquí la gracia está en que Second Life es mucho más complejo. ¿Cómo demonios consiguen meter ese mundo de geometría loca, economía virtual y anatomía rebotante en un simple Google Chrome, Firefox o lo que uses para navegar? Pues con Pixel Streaming.
Básicamente, en vez de pedirle a tu ordenador que sufra renderizando todo, lo ves por streaming desde servidores tochos. Salvando las distancias, es como si pilotaras un submarino mirando por un periscopio 100% inmersivo. El coste de este modo de navegación vía Pixel Streaming todavía es alto, por eso lo están limitando a pruebas de una hora, pero funciona. Ah, y también en móviles. No está mal para un abuelo del metaverso.
Daz3D ahora exporta avatares para Roblox
Si alguna vez has trasteado con Daz3D, sabes que es una herramienta potente para crear modelos 3D ultra realistas. Hasta ahora, la cosa se quedaba en renders bonitos o en exportaciones para videojuegos y animación, pero desde febrero de 2025, han dado un paso interesante: permitir la exportación de avatares para Roblox.
Sí, Roblox, esa plataforma donde a veces los gráficos parecen salidos de una pesadilla de Minecraft, ahora puede tener personajes de alto nivel de detalle creados en Daz3D. Algo me dice que la tienda de assets se va a llenar de skins híperrealistas.
El Metaverso no es un sitio, es una jungla
Si sigues esperando que el Metaverso sea como "Ready Player One", olvídate. No hay una única plataforma donde todo ocurre, sino un batiburrillo de proyectos a su bola, más "Ralph Rompe Internet" que otra cosa. Unas empresas apuestan por hardware cada vez más loco: gafas VR, dispositivos hápticos, sensores que te leen la mente (o casi).
Figura 4: Aquí esta Chema Alonso con su Hacker y su Survivor.
en modo "Papaete Rompe Internet".
Imagen generada en ChatGPT y rotulada en Photoshop
Otras prueban con redes sociales pegadas a mundos virtuales, como las nuevas funciones de Snapchat+ incluyendo ropa Bitmoji… O como MySnap, que ahora hace de "Facebook" para Second Life. Todo avanza, pero cada uno por su lado. ¿Llegará el día en que todo encaje? Ni idea, pero mientras tanto, se están sentando las bases a golpe de prueba y error.
El futuro: más interoperabilidad entre mundos virtuales
Con estos movimientos, podríamos pensar que la barrera entre plataformas se está diluyendo. Moverte de un mundo virtual a otro todavía es casi como cambiar de país sin pasaporte. Pero ¿y si los avatares empiezan a ser más transportables? ¿Veremos un futuro donde puedas usar el mismo avatar en Second Life, Roblox, VRChat y Horizon Worlds sin fricciones?
Figura 6: Avatar Maligno en Spatial
Eso sí, no nos flipemos demasiado. Internet aún no tiene la capacidad que necesitaríamos para hacer un metaverso como el de las pelis. De ahí que haya que tirar de inventos como el Pixel Streaming: una solución costosa, pero que nos sirve como campo de pruebas para cuando la infraestructura se ponga las pilas. De momento, nos toca apañarnos con lo que hay.
Recordatorio para despistaos
Hablando de avatares, si quieres uno en VRM híper-realista para moverte entre juegos y mundos virtuales, en MyPublicInbox puedes generarlo online y gratis con Union Avatars. Solo subes una foto y en nada tienes tu versión digital lista para exportar donde quieras. Pásate por MyPublicInbox (hazte perfil público si aún no lo eres) y prueba, que es inmediato.
Figura 7: Avatar VRM de Chema Alonso hecho con Union Avatars
llevando la camiseta de Fear the FOCA
De hecho, en MyPublicInbox tienes también disponible el servicio personalizado de escaneo 3D y creación de tu avatar híper-realista mediante AR Future. El operativo consiste en una visita al estudio para escanearte con 21 cámaras, y el equipo de AR Future se encargará de generar tu avatar y prepararlo para navegar infinidad de juegos y mundos virtuales.
Figura 8: Chema Alonso zurándole la badana al Hombre de Negro... en avatares VRM
Si todo esto de los avatares y la interoperabilidad te interesa, tienes varios artículos anteriores en este blog. Si te los perdiste, échales un ojo.
- Crear tu Avatar VRM híper-realista a partir de tu rostro en MyPublicInbox con Union Avatars
- Crear tu Avatar VRM híper-realista a partir de tu rostro en MyPublicInbox con Union Avatars
Y ahora, sorpresa. Al principio pretendía que pareciera que este post lo hubiera escrito Chema Alonso… pero he preferido ser "buenigna". En realidad, Dr. Dr. Maligno ha sido mi avatar para el estilo de escritura. Pero el humano detrás del teclado he sido yo. Nos vemos en el próximo artículo… ¿O en el próximo mundo virtual?