sábado, julio 26, 2025

Calculando a lo que tocamos en la comida con Inteligencia Artificial

Hoy sábado, en mitad del puente de Santiago, y siendo el último fin de semana de Julio, no espero que muchos estéis por aquí leyendo, así que para los que le dediquéis unos segundos os dejo una cosa muy pequeña que aprendí de casualidad, y que os comparto por aquí por si os es de utilidad y os ahorra algún segundo en vuestra vida. Y si no, como es cortito, pues rápido a hacer otras cosas que es día para disfrutar, deporte y descanso.

Figura 1: Calculando a lo que tocamos en la comida con Inteligencia Artificial

Hace un tiempo había organizado con algunos amigos una comida a la que fuimos 12 personas. De esas, 3 compraron diferentes cosas y gastaron dinero por adelantado, así que yo - como amado líder del grupo - estaba echando las cuentas que las otras 9 personas tenían que pagar. 

Figura 2: ChatGPT haciendo el problema de los pagos de la barbacoa

Si has leído hasta aquí, seguro que has vuelto a tu niñez pensando en los cuadernos de problemas de matemáticas para el verano, ¿verdad? Pues ya ves, tenían utilidad aquellos ejercicios. Algo que hoy ya puedes pasar a ChatGPT o usar SettleUP, y que si quieres hacer manualmente, pues lo tienes descrito este proceso.

Figura 3: El cálculo y los pagos hechos al céntimo como si fuera SettleUP

El caso es que tirando de recuerdos de aquellos tiempos estaba yo con la calculadora abierta haciendo las operaciones con la misma lógica que os he dejado arriba en el proceso de ChatGPT, pero redondeando sin centimos, cuando al ir a escribir la operación que había hecho para repartir los gastos vi que Apple Intelligence en el Texto Predictivo del teclado de mi WhatsApp me estaba dando el resultado de las operaciones que les describía a mis amigos.

Figura 4: Organizando los pagos de la comida por Bizum "redondeando"

Es decir, que ya no necesitaba usar la calculadora para hacer los cálculos en paralelo. Bueno, lo cierto es que como os podéis imaginar, decidí revisarlos que es duro cambiar de hábitos, pero sí, estaban correctos. Para ello estuve probando con diferentes operaciones un rato, y lo cierto es que las hace todas bien.

Figura 5: Una calculadora en el teclado de tu iPhone para el WhatsApp

Esta característica de acercar lo que necesite el usuario a donde lo necesite es una característica de engagement que usan muchos servicios digitales. Un usuario que cambia de una app a otra buscando algo que le puedes poner ahí por si lo necesita siempre incrementa el engagement y, si además lo descubre como en este caso, cuando lo necesita, aumenta la satisfacción con el producto.

Figura 6: Calculadora en el teclado de Apple Safari para iOS

El navegador de Apple Safari en iPhone también hace las cuentas para ti si tecleas una operación en la barra de buscar, como podéis ver, y si las cuentas las buscas en Google, se te ofrece una calculadora, y si buscas un poco más, hasta la calculadora con el solucionador de ecuaciones.

Figura 7: Las calculadoras de Google

Hoy en día los sistemas más utilizados buscan dar esas "features" que ponen al usuario en el centro y se anticipan a las necesidades, como poder "escuchar la radio en la televisión", poder calcular directamente en el teclado, o meter funciones extras en el UI cuando el terminal se pone en modo apaisado. Si el usuario se lo encuentra cuando lo necesita... bien por ella. Eso lo saben los creadores y usuarios digitales, y cuando no lo tienes... no vas a favor de lo que quiere el usuario. Si tienes un servicio bueno, increméntale al máximo las funciones que necesite el usuario, tendrás más engagement, y más satisfacción. Garantizado.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares