sábado, abril 05, 2025
viernes, abril 04, 2025
Cómo crear un Agentic AI para manejar un sistema informático con DeepReasoning: Level 101
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: AI, API, Artificial Intelligence, Deep Reasoning, DeepReasoning, DeepSeek, Gemini, GenAI, Generative AI, Generative-AI, GenerativeAI, Google, IA, Inteligencia Artificial, LLM, LLMs, OpenAI, Perplexity
jueves, abril 03, 2025
¿Qué es el "Efecto Osbourne?" Osborne Computer Corporation o "Cómo destrozar tu empresa por anunciar tu siguiente producto antes de tiempo"
![]() |
Figura 2: Libro de "Microhistorias: anécdotas y curiosiades de la historia de la informática (y los hackers)" de Fran Ramírez y Rafel Troncoso 0xWord. |
Era el año 1981 y Adam Osborne, un excéntrico ingeniero químico convertido en empresario tecnológico, lanzó el Osborne 1, considerado el primer portátil comercial exitoso. Aunque lo de portátil era relativo: pesaba 10,7 kg (que es como cargar una caja de herramientas llena) y tenía una pequeña pantalla monocromo de tan solo 5 pulgadas (menos que tu smartphone). Si no tenías buena vista era bastante complicado trabajar con él:
Para la época, era una ganga total. Adam Osborne estaba tan emocionado y contento con su producto que llegó a decir que él era el "Henry Ford de la informática", porque estaba democratizando los ordenadores. Ahora veremos que en parte sí pero no le salió también como esperaba.
El "efecto Osborne"
Osborne Computer Corp creció muy rápidamente, vendiendo hasta 10.000 equipos al mes en 1982. Pero entonces llego su error histórico: en 1983, Adam Osborne anunció de forma muy prematura su próximo modelo, el Osborne Executive, prometiendo grandes mejoras y avances. Pero claro, los clientes y distribuidores inmediatamente dejaron de comprar el Osborne 1, esperando el nuevo modelo.
Finalmente, el Osborne Executive salió al mercado, pero ya era muy tarde. Para cuando estuvo disponible, la competencia ya había tomado el mercado con otros productos igual o mejores. Como curiosidad, Apple en ese mismo año 1983 ya casi tenía preparado su nuevo ordenador, el Macintosh, pero en vez de anunciarlo de forma prematura, se mantuvo en total secreto su producción y desarrollo hasta 1984 cuando salió al mercado (siendo un éxito total).
Osborne contra Apple e IBM
Cuando el Osborne apareció, Apple era la dueña del mercado con su Apple II, y, por otro lado, en 1981 IBM presentó el estándar PC. Osborne para competir con ellos, apostó por la movilidad (10kg de movilidad) y precio. Pero al final el Osborne 1 ofrecía por menos de 2.000 dólares lo que un IBM o Apple bien equipado ofrecía por el doble. Hasta aquí bien pero la ventaja duró muy poco.
Apple empezó a ser un líder indiscutible los campos de la educación y hogares, e IBM creó un estándar que permitió portátiles compatibles como el Compaq Portable, lanzado en 1983, que superó fácilmente al Osborne.
![]() |
Figura 8: El primer ordenador compatible IBM, el Compaq Portable |
Un fracaso inspirador
Aunque Osborne Computer Corporation fracasó estrepitosamente, dejó un par de mensajes importantes en la industria:
- Acuñó el término "efecto Osborne", una advertencia eterna para las empresas tecnológicas.
- Abrió el camino para los ordenadores verdaderamente portátiles, demostrando que había mercado para equipos móviles.
A pesar del desastroso final, Osborne nos dejó una valiosa lección: la innovación siempre debe ir acompañada de una buena idea (a veces muy loca), mucha cautela y una buena planificación estratégica. Hoy día, cada vez que una empresa tecnológica planea anunciar un nuevo producto, todos evitan ser víctimas del “efecto Osborne” ;)
Happy Hacking Hackers!!!
![]() |
Contactar con Fran Ramírez en MyPublicInbox |
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
0
comentarios
Etiquetas: Apple, hardware, IBM, innovación, microhistorias
miércoles, abril 02, 2025
MasterClasses gratuitas y cursos online de Ciberseguridad & Hacking para ABRIL de 2025 en HackBySecurity
- COSINT (Curso Online de Open Source INTelligence): Esta formación, que dará comienzo el próximo 4 de ABRIL está dirigida a aquellas personas que quieran iniciarse o ampliar sus conocimientos en la búsqueda de información mediante técnicas que explotan las fuentes OSINT. En este curso conceptos generales sobre OSINT, cómo crear una nueva identidad para ser anónimo y realizar investigaciones de manera segura, así como herramientas y procesos para investigar personas físicas, cómo realizar investigaciones sobre personas jurídicas y cómo elabora un informe de inteligencia.
Esta formación la imparte Ana Isabel Corral, y cuenta además con 200 Tempos de MyPublicInbox, y se entrega el libro de Vicente Aguilera y Carlos Seisdedos de "OSINT (Open Source INTelligence): Investigar personas e identidades en Internet", que recoge la gran mayoría de los temas que se explican en la formación.
- Masterclass Gratuita Pentesting con Scapy: Si no conoces Scapy, te estás perdiendo mucho del hacking de redes. Con esta librería hicimos muchos de los Ataques de Redes IPv4 &IPv6 que fueron parte de nuestra querida Evil Foca, así que debes conocerla, y tienes una oportunidad única el próximo 8 de Abril a las 18:30, donde nuestro compañero Pablo González contará cómo sacarle partido.
Con ella es con la que hacemos también los ataques de Network Packet Manipulation, de la que tantos artículos os he dejado por el blog:
- Ataques en redes IPv4&IPv6: Network Packet Manipulation con Scapy y NetfilterQueue
- Hackear un WordPress con Network Packet Manipulation
- Owneando MySQL con Network Packet Manipulation
- On-the-fly: Cómo hackear MySQL con Network Packet Manipulation en 1 minuto
- On-The-Fly: Cómo hackear MQTT con Network Packet Manipulation en 1 minuto
- Masterclass gratuita Inteligencia Artificial aplicada a docentes: Será el sábado 12 de Abril - de 11:00 a 12:00 horas, y será en abierto para todo el mundo. El ponente será David Cabedo y se centrará en como aplicar la IA en las formaciones de docentes. Aquí tienes el enlace de inscripción a la Masterclass.
- CIAD "Curso de IA para Docentes" : El próximo 16 de ABRIL dará comienzo la primera edición de este curso impartido por Daniel Alias y David Cabedo centrado en cómo los educadores pueden sacar el máximo de las herramientas de Inteligencia Artificial en su labor docente.
El curso cuenta con el libro de "Machine Learning" de 0xWord, y con 200 Tempos de MyPublicInbox, y son 5 horas de formación en vídeo.
- Curso Online de Hacking con Buscadores (CHCB): Como novedad, tenemos este mes esta nueva formación estructurada en 8 horas de vídeos para un trabajo de 25 horas individuales que comienza el próximo 22 de ABRIL, y que se basa. en el libro de Hacking con Buscadores de Enrique Rando y el libro de Open Source INTelligence (OSINT): Investigar personas e identidades en Internet (2ª Edición) de Vicente Aguilera y Carlos Seisdedos, y que explica cómo sacarle partido a los buscadores para hacer hacking, para encontrar bugs, para hacer ciberinteligencia, etcétera.
La formación la imparten Rafael García Lázaro y Miguel Ángel Martín, y es uno de los básicos para cualquiera que que comience en el mundo de la ciberintelencia, el pentesting o el hacking en general, ya que para explorar la seguridad de una web, saber sacar el máximo de la información que Bing, Google, DuckDuckGo, Robtext, Shodan, y un largo etcétera han generado de esos dominios es fundamental.
- CHSW (Curso Online en Hardening de Servidores Windows), que ha creado y tutoriza Ángel A. Núñez, MVP de Microsoft desde el año 2016 en Tecnologías Cloud & DataCenter, y escritor del libro de 0xWord "Windows Server 2016: Configuración, Administración y Seguridad" y del "VBOOK de Windows Server 2016" tendrá lugar el próximo 28 de Abril.
Esta formación, que esta creada para enseñar a los equipos de seguridad de sistemas, los equipos Blue Team, y a los arquitectos de sistemas que trabajan con los DevSecOps cómo dejar fortificado al máximo los servidores de la infraestructura. En ella se entregará el libro de "Windows Server 2016: Configuración, Administración y Seguridad".
Y esto es todo lo que tienes para este mes de ABRIL, así que si quieres aprovechar el tiempo y formarte en Ciberseguridad & Hacking, tienes una buena y variada oferta de cursos online que realizar, además de dos masterclasses gratuitas.
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
1 comentarios
Etiquetas: 0xWord, Análisis Forense, charlas, ciberseguridad, CON, conferencia, Cursos, Eventos, formación, Hacking, MyPublicInbox, Tempos
martes, abril 01, 2025
Pixel Streaming: el Metaverso en tu navegador vía Streaming
Second Life en navegador y en móviles
Los viejos rockeros nunca mueren, y Second Life es la prueba de ello. Aunque muchos lo daban por muerto desde hace años, la plataforma sigue viva y coleando, y en 2025 ha dado un paso clave: ahora permite probar durante una hora su versión en navegador.
Second Life no es el primero en abrir la puerta del navegador, ya lo hizo Horizon Worlds en julio de 2024, pero aquí la gracia está en que Second Life es mucho más complejo. ¿Cómo demonios consiguen meter ese mundo de geometría loca, economía virtual y anatomía rebotante en un simple Google Chrome, Firefox o lo que uses para navegar? Pues con Pixel Streaming.
Básicamente, en vez de pedirle a tu ordenador que sufra renderizando todo, lo ves por streaming desde servidores tochos. Salvando las distancias, es como si pilotaras un submarino mirando por un periscopio 100% inmersivo. El coste de este modo de navegación vía Pixel Streaming todavía es alto, por eso lo están limitando a pruebas de una hora, pero funciona. Ah, y también en móviles. No está mal para un abuelo del metaverso.
Daz3D ahora exporta avatares para Roblox
Si alguna vez has trasteado con Daz3D, sabes que es una herramienta potente para crear modelos 3D ultra realistas. Hasta ahora, la cosa se quedaba en renders bonitos o en exportaciones para videojuegos y animación, pero desde febrero de 2025, han dado un paso interesante: permitir la exportación de avatares para Roblox.
Sí, Roblox, esa plataforma donde a veces los gráficos parecen salidos de una pesadilla de Minecraft, ahora puede tener personajes de alto nivel de detalle creados en Daz3D. Algo me dice que la tienda de assets se va a llenar de skins híperrealistas.
El Metaverso no es un sitio, es una jungla
Si sigues esperando que el Metaverso sea como "Ready Player One", olvídate. No hay una única plataforma donde todo ocurre, sino un batiburrillo de proyectos a su bola, más "Ralph Rompe Internet" que otra cosa. Unas empresas apuestan por hardware cada vez más loco: gafas VR, dispositivos hápticos, sensores que te leen la mente (o casi).
Otras prueban con redes sociales pegadas a mundos virtuales, como las nuevas funciones de Snapchat+ incluyendo ropa Bitmoji… O como MySnap, que ahora hace de "Facebook" para Second Life. Todo avanza, pero cada uno por su lado. ¿Llegará el día en que todo encaje? Ni idea, pero mientras tanto, se están sentando las bases a golpe de prueba y error.
El futuro: más interoperabilidad entre mundos virtuales
Con estos movimientos, podríamos pensar que la barrera entre plataformas se está diluyendo. Moverte de un mundo virtual a otro todavía es casi como cambiar de país sin pasaporte. Pero ¿y si los avatares empiezan a ser más transportables? ¿Veremos un futuro donde puedas usar el mismo avatar en Second Life, Roblox, VRChat y Horizon Worlds sin fricciones?
Eso sí, no nos flipemos demasiado. Internet aún no tiene la capacidad que necesitaríamos para hacer un metaverso como el de las pelis. De ahí que haya que tirar de inventos como el Pixel Streaming: una solución costosa, pero que nos sirve como campo de pruebas para cuando la infraestructura se ponga las pilas. De momento, nos toca apañarnos con lo que hay.
Recordatorio para despistaos
Hablando de avatares, si quieres uno en VRM híper-realista para moverte entre juegos y mundos virtuales, en MyPublicInbox puedes generarlo online y gratis con Union Avatars. Solo subes una foto y en nada tienes tu versión digital lista para exportar donde quieras. Pásate por MyPublicInbox (hazte perfil público si aún no lo eres) y prueba, que es inmediato.
De hecho, en MyPublicInbox tienes también disponible el servicio personalizado de escaneo 3D y creación de tu avatar híper-realista mediante AR Future. El operativo consiste en una visita al estudio para escanearte con 21 cámaras, y el equipo de AR Future se encargará de generar tu avatar y prepararlo para navegar infinidad de juegos y mundos virtuales.
Figura 8: Chema Alonso zurándole la badana al Hombre de Negro... en avatares VRM
- Crear tu Avatar VRM híper-realista a partir de tu rostro en MyPublicInbox con Union Avatars
Publicado por
Chema Alonso
a las
6:01 a. m.
3
comentarios
Etiquetas: avatares, cine, Juegos, metaverso, Realidad Virtual, redes sociales, VR/AR
Entrada destacada
Cibercriminales con Inteligencia Artificial: Una charla para estudiantes en la Zaragoza
Hoy domingo toca ir a participar en un evento, con una charla y una pequeña demo. Ahora mismo sí, así que el tiempo apremia, os dejo una cha...

Entradas populares
-
Ayer publiqué un post que tiene ver con las opciones de privacidad de Facebook asociadas a los correos electrónicos , y mañana sacaré la se...
-
A principios de febrero me encontré con este tweet de Andrej Karpathy , en el que hablaba de un estilo de programación que se encontraba usa...
-
Circula por la red un truco que llegó a mí de casualidad , donde se explica cómo conseguir ver más de una vez - e incluso capturar - las fot...
-
Conseguir la contraseña de Facebook de una cuenta es una de las peticiones más usuales que se suele recibir de la gente que busca solucion...
-
Las técnicas de OSINT son aquellas que te permiten buscar información en fuentes abiertas. O lo que es lo mismo, sacar datos de plataformas...
-
El próximo 17 de Marzo comienza el próximo BootCamp de Especialista en Ciberseguridad de 4Geeks donde podrás formarte para tener un empl...
-
Sabía que un día u otro iba a escribir este texto. Algo que he dicho a mis compañeros siempre es que los ejecutivos de Telefónica tenemos l...
-
La app de mensajería instantánea Telegram tiene muchos fans por el atributo de seguridad que ha querido potenciar desde el principio, per...
-
A lo largo de mi vida me he embarcado en muchos proyectos. Soy emprendedor, no puedo evitarlo. Los que me seguís desde hace tiempo los conoc...
-
Una de las opciones que se puede configurar a nivel de hipervínculo, de documento o de servidor web en los navegadores es el funcionamiento...