sábado, abril 26, 2025

Bit2Me y DekaLabs en la OpenExpo Europe 2025: Bitcoin e IA revolucionando el mundo tecnológico global

El próximo mes 2025 se vivirá un acontecimiento clave para el sector tecnológico y cripto en España y a nivel global con la celebración de OpenExpo Europe 2025 que tendrá lugar en Metaworld Congress 2025, los días 7 y 8 de Mayo. Este evento, reconocido como uno de los más importantes en materia de innovación tecnológica, reunirá a referentes del mundo digital para compartir conocimientos, debatir tendencias y mostrar los avances que están redefiniendo nuestro futuro.

Figura 1: Bit2Me, y DekaLabs en la OpenExpo Europe 2025.
Bitcoin e IA revolucionando el mundo tecnológico global

Entre las tantas actividades que conforman la agenda, destacan dos charlas que prometen captar la atención de profesionales y entusiastas por igual. Bit2Me, la plataforma Blockchain y de Criptomonedas de mayor reconocimiento en España, y DekaLabs, un referente en el desarrollo de SmartsContracts, serán protagonistas de ponencias que abordarán temas punteros con gran impacto social y económico.

Propiedad privada, tecnología e IA

Bit2Me, impulsado en esta ocasión por Javier Pastor, Head of OTC de Bit2Me, presentará la conferencia titulada “Bitcoin, la mejor propiedad privada de la historia”. Esta charla invitará a los asistentes a reflexionar sobre cómo Bitcoin ha dado un giro radical al concepto tradicional de propiedad privada, pasando de lo estrictamente físico y controlado por terceros a un activo digital independiente, descentralizado y seguro. 

Figura 2:  Javier PastorHead of OTC en Bit2Me.

En esencia, Javier Pastor explicará por qué Bitcoin no solo es una moneda sino una revolución en la manera como protegemos y gestionamos nuestros bienes de valor, ejemplificando con casos reales su potencial disruptivo en la economía global.

Figura 3: Equipo de Bit2Me en su stand de OpenExpo Europe 2024

Paralelamente, DekaLabs tomará el micrófono de la mano de Fernando Pascual, ingeniero experto en Inteligencia Artificial y Blockchain, quien ofrecerá una exposición titulada “Optimiza o Muere: La Era de la IA y la Automatización Imparable.” 
En esta ponencia, se profundizará en cómo la IA ha dejado de ser una simple herramienta para convertirse en un motor decisivo que está transformando los procesos empresariales y tecnológicos en todos los niveles. Se resaltará la imperativa necesidad de adaptarse y evolucionar en un entorno digitalizado donde la automatización no es una opción, sino un requisito indispensable para sobrevivir y crecer.

Estas dos charlas no solo fundamentan el espíritu vanguardista de OpenExpo Europe 2025, sino que materializan la apuesta de Bit2Me y DekaLabs por compartir conocimiento valioso, generar debate y fomentar la innovación tecnológica responsable.

Nos vemos en OpenExpo Europe 2025  

Para todos los usuarios de MyPublicInbox, hay habilitados 30 códigos de Pase General y 3 de Pase VIP para OpenExpo Europe 2025  que se pueden adquirir con Tempos antes de que suban de precio. Para ello solo debes ir a la sección de Mis Tempos -> Canjear-> Vales para tiendas dentro de MyPublicInbox, y encontrarás los Códigos de OpenExpo Europe 2025.

El precio de las entradas con esta promoción está ahora en 60 € el pase general y 300 € el pase VIP, así que si canjeas tus códigos ahora, ya te garantizas que tienes reservada la entrada.
 
Te esperamos con ganas de celebrar, conectar y seguir trayendo al presente el futuro de la tecnología. Nos vemos en OpenExpo Europe 2025 y Metaworld Congress 2025.

viernes, abril 25, 2025

Hackén 2025: La CON de hacking en Jaén el 30 y 31 de Mayo

Los días 30 y 31 de Mayo tenéis también una cita con la ciberseguridad y el hacking en la CON Hackén, una conferencia de dos días, con talleres, y ponencias, que tendrá lugar en Jaen y que será el foco ese fin de semana para formarse en nuestra disciplina profesional. 

Entre los ponentes, pues tienes a muchos de los grandes de este país. Entre ellos, David Marugán,  Rafa López, el gran Pablo González, Aitor Herrero, Chema Mezcua, Pedro José Navas Pérez, Joel Serna o Kino Makino. Puedes consultar a todos los ponentes en la web.
Además de la UCO de la Guardia Civildonde están el Teniente Coronel Juan Sotomayor y el Comandante Oscar de la CruzSi quieres colaborar con la organización, o participar de alguna manera, puedes ponerte en contacto con ellos a través de su buzón de MyPublicInbox, o con los fundadores de dicho congreso que son: Antonio Cortes BarragánVíctor Pérez, el gran Nicomda y David Padilla Alvarado.

Y si quieres asistir, puedes comprar tus entradas para esta edición de Hackén, en la web del congreso, donde como puedes ver tienes varias opciones de precios.
Allí tendrás un espacio con los libros de 0xWord, se sortearán 10 paquetes de 1.000 Tempos de MyPublicInbox entre los asistentes, y si ya tienes Tempos en tu cuenta, puedes conseguir un descuento en el precio de las entradas a través de Tempos de MyPublicInbox, así que no tienes excusa para no participar si te gusta el contenido, ya que apoyarás que se sigan realizando este tipo de eventos en la zona.


Para conocer más sobre el evento, les he hecho una entrevista a los organizadores, para que nos cuenten un poco más de todo lo que hay en esta Hackén (Jaen), durante ese fin de semana de Mayo. Aquí van las preguntas a Antonio Cortes Barragán, Víctor PérezNicolás Moral de Aguilar y David Padilla AlvaradoEntrevista a la organización de Hackén 2025

1. Cada edición de Hackén crece y evoluciona. ¿Cómo describiríais en una frase el espíritu de esta tercera edición?

La frase sería "tan underground que si encontrásemos un sótano bien equipado, la haríamos en un sótano" (jaja)


2. Este año la comunidad de ciberseguridad está más activa que nunca. ¿Qué aspectos creéis que Hackén ofrece como diferenciadores de otros eventos del sector?

No es algo estrictamente diferenciador, pero en Hackén, al ser un congreso "pequeño", se tiene (y está planeado que se conserve) mucha cercanía con todos los asistentes, ponentes, patrocinadores...


3. Siempre hay mucha expectación por los temas que se van a tratar. ¿Podéis darnos alguna pista sobre las tendencias o debates que estarán en el centro del evento?

Haciendo cierta referencia a la primera pregunta, podemos decir que las temáticas van a ir más orientadas a temas de "hacking puro". Para hablar de temas de compliance, normativas... (que son MUY importantes) hay otros lugares.

4. Los talleres y ponencias son clave, pero en los pasillos también se aprende mucho. ¿Habéis preparado algún espacio o dinámica especial para potenciar esas conversaciones espontáneas entre asistentes?

Absolutamente, esto forma parte del plan de esta edición. Queremos fomentar las "charlas de pasillo" incluyendo espacios dedicados a esto, pero hasta aquí podemos leer... 

5. Sabemos que Hackén es mucho más que charlas técnicas. ¿Qué sorpresas o actividades podrán encontrar los asistentes este año?

Este año teníamos un plan brutal para las Hackén-coins que finalmente no ha podido llevarse a cabo por falta de tiempo, pero queda pendiente para el futuro. Lo que podemos decir de las Hackén-Coins este año es que van a tener mucho más valor que en ediciones pasadas. Desde la organización recomendamos adquirir la entrada con cuantos más Hackén-coins, mejor ;)


6. En ediciones anteriores hemos visto la importancia de la gamificación dentro del evento. ¿Qué papel jugarán este año las Hackén-Coins o nuevas iniciativas en este sentido?

Si las decimos, dejan de ser sorpresa. Lo que sí podemos decir es que este año para conseguir Hackén-coins, hay que hacer cositas.

7. La ciberseguridad es un tema serio, pero también tiene su lado divertido y desafiante. ¿Qué retos o competiciones habéis preparado para poner a prueba las habilidades de los asistentes?

Por supuesto, tendremos un CTF como hemos tenido siempre, y algún otro conejo tenemos en la chistera... (jaja)

8. Desde vuestra perspectiva, ¿qué impacto creéis que está teniendo Hackén en la comunidad de ciberseguridad, tanto a nivel profesional como en la cultura hacker en general?

Honestamente, no sabríamos decir el impacto que tiene Hackén en la comunidad de ciber, pero de vez en cuando nos llegan mensajes de asistentes y ponentes que nos indican que el impacto es positivo. El primer año, un ponente nos dijo que le recordaba a los primeros años de Navaja Negra y, como comprenderéis, eso nos parece muy buena señal. Para años venideros tenemos unos planes bastante disruptivos que no van a dejar indiferente a nadie, así que el año que viene os respondemos bien a esta pregunta ;)

9. Y para cerrar, si tuvierais que convencer a alguien que nunca ha venido a Hackén, ¿qué le diríais en una sola frase?

Jaén tiene un total de 237 fortalezas (97 castillos, 126 atalayas, muchos búnkeres, murallas...), no creemos que haya un sitio más ciber-seguro.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


jueves, abril 24, 2025

Hacking Home Devices II: PoCs & Hack Just for Fun! Aprende cómo buscar bugs en los dispositivos de tu casa

Ya os he dicho lo contentos que nos ponemos cuando tenemos un nuevo libro en 0xWord que presentar, así que hoy es un día feliz, porque lo hacemos dentro de la Semana del libro de 0xWord bueno, y también del Cómic, con lo que puedes comprarlo con un 10% de descuento usando el código: DIALIBRO2025. Como digo muchas veces, cuesta mucho sacar adelante este proyecto, y poder decir que hoy tenemos ya a la venta el nuevo ejemplar de  Gerard Fuguet, es por si un hito que me gusta celebrar.
En esta ocasión es "Hacking Home Devices II: PoCs & Hacks Just for Fun!" que es la continuación de continuación de 370 páginas de su primer libro "Hacking Home Devices I: PoCs & Hacks Just for Fun!".
El libro, como os he dicho, lo ha escrito Gerard Fuguet, del que he publicado muchos artículos a lo largo de los últimos años por aquí, el último no hace mucho titulado: "Cómo hackear un Router de casa para conseguir la Password SIP: una PoC Just for Fun!". Todos ellos explicando cómo ha buscado y encontrado vulnerabilidades en lo que a su alrededor se ha ido encontrando. 
Estos dos libros son un compendio de tutoriales, uno a uno, explicando casos concretos, de cómo buscar bugs y hacer exploits en el mundo de los dispositivos del hogar, los "Home Devices" que cualquiera de nosotros tiene alrededor.

Para ello, Gerard Fuguet va explicando uno a uno casos concretos donde lo importante no solo es el resultado, sino el camino. Ese es el gran valor de este libro, la enseñanza del camino para localizar los bugs, la manera de pensar hacker, y la búsqueda de un camino u otro para resolver el puzzle. 

El significado que toma la palabra nube en la actualidad es conceptualmente digital en lugar de ser el fenómeno natural que todos conocemos. Nos la hacen imaginar como un gran deposito lleno de tecnología, todo servicio tiene cabida en este globo de múltiples colores y sabores. Su único requisito para acceder al mismo es la de disponer de conexión a Internet. 
 
Internet está llena de “cosas”, la friolera “fiebre” IoT (Internet of Things) se ha extendido como COVID19. Los dispositivos tecnológicos lo saben y usan estas cosas para facilitarte la vida siempre y cuando tengas cerca a Internet. Ya no necesitas abrir puertos para acceder a una cámara IP, ni configurar una impresora en tu ordenador personal para imprimir. Un asistente de voz se quedará mudo sin tener su vía de escape, su libertad gracias a tu puerta de enlace. Basta con darles una dirección IP y ell@s se encargarán de todo, pero… ¿Cómo son de seguros estos cacharros? Sus primeros pasos los dan en tu red local hogareña, por lo que aun puedes hacerte una idea de lo que ocurre.  
 
Recuerda que, tú eres propietari@ de tu república independiente y estableces las reglas que consideres. Este libro es apto para todos los públicos y pretende no pasar nunca “de moda”. Sentirás curiosidad por saber lo que se mueve en las “cavernas cibernéticas”.

Estas son las palabras con las que Gerard Fuguet describe estos libros dedicados a la búsqueda de vulnerabilidades en dispositivos IoT que tienes en tu casa, pero que bien podrían ser similares a las que te encuentras en entornos industriales como las vistas en el libro de "Infraestructuras críticas y sistemas industriales". Aquí tienes el índice completo con las 455 páginas del primer volumen.

Figura 5: Índice del libro Hacking Home Devices I: PoCs & Hack Just for Fun!
Escrito por Gerard Fuguet.

Y aquí el el índice completo con las 370 páginas del segundo volumen, que es que anunciamos hoy mismo, para que puedas tener los dos libros como guía de aprendizaje en tu camino como buscador de bugs en tu entorno.

Figura 6: Índice del libro Hacking Home Devices II: PoCs & Hack Just for Fun!
Escrito por Gerard Fuguet.

Así que, si quieres un libro para formarte en búsqueda de bugs en el mundo IoT, ya tienes este texto disponible para que te lo puedas comprar, y además, puedes usar tus Tempos de  MyPublicInbox. Para terminar, te recuerdo que tendrás también 100 Tempos de MyPublicInbox por la compra de este libro de "Hacking Home Devices I: PoCs & Hack Just for Fun!" y que además, puedes pagar completa o parcialmente este libro con Tempos de MyPublicInbox. Aquí te explico cómo se hace. 

Usar tus Tempos de MyPublicInbox 0xWord para adquirir este libro

La idea es muy sencilla, hemos creado un Buzón Público de 0xWord en MyPublicInbox y tenemos disponible el módulo de transferencias de Tempos entre cuentas siempre que el destinatario sea un Perfil Público de la plataforma. Para que se puedan hacer estas transferencias, primero debe estar en tu Agenda el Perfil Público destinatario de la transferencia.

Figura 7: Perfil de 0xWord en MyPublicInbox. Opción de "Añadir a  la Agenda".
https://MyPublicInbox.com/0xWord

Para dar de alta un Perfil Público en tu agenda, solo debes iniciar sesión en MyPublicInbox, y con la sesión iniciada ir a la web del perfil. En este caso, a la URL del perfil público de 0xWord en MyPublicInbox, - https://MyPublicInbox.com/0xWord - donde te aparecerá la opción de "Añadir a la agenda". Cuando acabe este proceso, podrás ir a la opción Agenda de tu buzón de correo en MyPublicInbox y deberías tener el Perfil Público de 0xWord allí.

Figura 9: Cuando lo agregues estará en tu agenda

Una vez que lo tengas en la agenda, ya será tan fácil como irte a tu perfil - se accede haciendo clic en la imagen redonda con tu foto en la parte superior - y entrar en la Zona de Transferencias. Desde allí seleccionas el Buzón Público de 0xWord, el número de Tempos que quieres transferir, y en el concepto debes poner que es para recibir un código descuento para usar en la tienda de 0xWord.


No te preocupes por el texto concreto, porque los procesamos manualmente como los pedidos de se hacen en la tienda. 

Canjear 500 Tempos por un código descuento de 5 €

La última opción es bastante sencilla. Solo debes irte a la sección de Canjear Tempos -> Vales para Tiendas, y "Comprar" por 500 Tempos y código de 5 €. Es lo mismo que enviar la transferencia pero en un paquete de 500 Tempos y de forma totalmente automatizada, así que solo con que le des a comprar recibirás el código descuento y lo podrás utilizar en la tienda de 0xWord.com

Así que, si quieres conseguir nuestros libros de Seguridad Informática & Hacking aprovechando los Tempos de MyPublicInbox podrás hacerlo de forma muy sencilla y mucho, mucho, mucho más barato. Y así apoyas este proyecto tan bonito que es 0xWord.com.

Ser escritor de libros de 0xWord

Además, todos lo que queráis convertiros en escritores y hacer un proyecto de libro con nosotros. Podéis también enviarnos vuestra propuesta a través del buzón de 0xWord en MyPublicInbox, y si sois Perfiles Públicos de la plataforma, podéis entrar en la sección de Mi Perfil -> Servicios para ti y solicitar más información sobre el proceso de escribir un libro en 0xWord.
Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo y evaluará tu proyecto de publicación de libro. Ya sabes que principalmente de Seguridad Informática & Hacking, y puede ser técnico, súper-técnico, o divulgación, y si es una novela... podemos estudiarlo también.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


miércoles, abril 23, 2025

Semana del libro en @0xWord: Cupón 10% descuento DIALIBRO2025" por el #Diadellibro2025

Como todos los años, desde 0xWord nos sumamos a celebrar el Día del Libro, así que desde ya mismo, hasta el domingo 27 de Abril a las doce de la noche, podrás conseguir todos los productos de la tienda de 0xWord con un 10% de descuento utilizando el código: DIALIBRO2025.

Figura 1: Semana del libro en 0xWord: Cupón 10% descuento
DIALIBRO2025" por el #Diadellibro2025

El código descuento, que estará activo hasta las 23:59 del domingo 27 de Abril es DIALIBRO2025, así que si lo utilizas tendrás un descuento del 10% en todo el material de 0xWord en la tienda. Incluido el material de Cálico Electrónico, los Packs Ofertalos VBOOKs, los cómics de EVIL:ONE en 0xWord Comics, las novelas en 0xWord Pocket o los nuevos de 0xWord Brain.


Además, puedes usarlo también para el nuevo libro de Gerard Fuguet "Hacking Home Devices II: PoCs & Hacks Just for Fun" que está tan calentito que aún ni lo hemos anunciado - pero prometo mañana dedicarle una entrada como merece -.


Pero además, tienes formas de incrementar los descuentos de 0xWord, utilizando tus Tempos de MyPublicInbox, que puedes usar de dos formas diferentes. Enviando Tempos a 0xWord y consiguiendo un descuento extra o canjeando un código descuento de 0xWord por Tempos de MyPublicInbox. Aquí te explico cómo se hace.

Enviar tus Tempos a 0xWord y recibir el descuento

La idea es muy sencilla, hemos creado un Buzón Público de 0xWord en MyPublicInbox y tenemos disponible el módulo de transferencias de Tempos entre cuentas siempre que el destinatario sea un Perfil Público de la plataforma. Para que se puedan hacer estas transferencias, primero debe estar el Perfil Público destinatario de la transferencia en la Agenda.

Figura 5: Perfil de 0xWord en MyPublicInbox. Opción de "Añadir a  la Agenda".
https://MyPublicInbox.com/0xWord

Para dar de alta un Perfil Público en tu agenda, solo debes iniciar sesión en MyPublicInbox, y con la sesión iniciada ir a la web del perfil. En este caso, a la URL del perfil público de 0xWord en MyPublicInbox, - https://MyPublicInbox.com/0xWord - donde te aparecerá la opción de "Añadir a la agenda". Cuando acabe este proceso, podrás ir a la opción Agenda de tu buzón de correo en MyPublicInbox y deberías tener el Perfil Público de 0xWord allí.

Figura 6: Cuando lo agregues estará en tu agenda

Una vez que lo tengas en la agenda, ya será tan fácil como irte a tu perfil - se accede haciendo clic en la imagen redonda con tu foto en la parte superior - y entrar en la Zona de Transferencias. Desde allí seleccionas el Buzón Público de 0xWord, el número de Tempos que quieres transferir, y en el concepto debes poner que es para recibir un código descuento para usar en la tienda de 0xWord.


No te preocupes por el texto concreto, porque los procesamos manualmente como los pedidos de se hacen en la tienda. 

Canjear 500 Tempos por un código descuento de 5 €

La última opción es bastante sencilla. Solo debes irte a la sección de Canjear Tempos -> Vales para Tiendas, y "Comprar" por 500 Tempos y código de 5 €. Es lo mismo que enviar la transferencia pero en un paquete de 500 Tempos y de forma totalmente automatizada, así que solo con que le des a comprar recibirás el código descuento y lo podrás utilizar en la tienda de 0xWord.com

Así que, si quieres conseguir nuestros libros de Seguridad Informática & Hacking aprovechando los descuentos de las ofertas, entre el código de descuento DIALIBRO2025 y los Tempos de MyPublicInbox podrás hacerlo de forma muy sencilla y mucho, mucho, mucho más barato. Y así apoyas este proyecto tan bonito que es 0xWord.com.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


martes, abril 22, 2025

BootCamp "Especialista en Ciberseguridad" con becas: Comienzo 5 de Mayo

El próximo 5 de Mayo comienza el 7º BootCamp de Especialista en Ciberseguridad de 4Geeks donde podrás formarte para tener un empleo en el área de seguridad informática con garantía, ya que es una de los condicionantes de esta formación que parte sin requisitos previos para los asistentes. Una oportunidad única para transformar tu futuro convirtiéndote en un profesional de la ciberseguridad.
El contenido de este curso lo he validado yo con mi equipo, y es una selección de temas fundamentales para cualquier profesional de la ciberseguridad, donde además recibirás una formación continua con profesores de mi equipo, además de que tendrás una sesión de Q&A conmigo para hacerme preguntas de los contenidos o de tu futuro profesional.

Todos los asistentes recibirán Tempos de MyPublicInbox que podéis utilizar para contactar con todos los profesionales que estamos en la plataforma - conmigo también - y cuatro libros de 0xWord para que completes tu formación con trabajo propio, algo que va a ser fundamental si quieres labrarte un futuro laboral exitoso en este mundo.
La formación es online, con tres sesiones por la tarde los lunes, miércoles y viernes de 18:00 a 21:00 horas, para que puedas conectarte a la formación después de tu jornada laboral o de estudios. Como os podéis imaginar, es un BootCamp, así que el nivel de trabajo que deberás hacer será intenso, pero es el "jumpstart" que se suele necesitar para entrar en el mundo laboral, que es el objetivo principal de esta formación.
No os he informado de los bootcamps anteriores porque la demanda ha sido muy alta, y las becas disponibles se han copado, pero como quedan pocas plazas para el del 5 de Mayo, os aviso con tiempo para que podáis aplicar a este curso.
Sólo se admiten 16 alumnos por programa, debido a que luego hay que darle salida a la búsqueda de empleo, así que no puede ser masivo. Si quieres una de las plazas, y ver si puedes optar a una de las becas, aplica cuanto antes, para que el equipo de 4Geeks pueda atenderte. Si has hecho propósito  de formarte en ciberseguridad... aquí tienes una buena oportunidad.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


lunes, abril 21, 2025

"Daisy Bell" La canción que cantó una máquina: Del IBM 7094 a HAL 9000 (y a las DeepFakes de Voz hechas con IA)

Hoy os traigo una "microhistoria" peculiar que tiene que ver con la historia de la tecnología. Es una historia de esas que empieza con una sonrisa y termina con un escalofrío. Are you ready?  Vamos a remontarnos a un momento concreto, a un laboratorio concreto, y a una canción que, aunque suena muy inocente, esconde entre líneas un mensaje que (si lo escuchas con atención) te pone los pelos de punta...

Figura 1: "Daisy Bell" La canción que cantó una máquina.
Del IBM 7094 a HAL 9000 (y a las DeepFakes de Voz hechas con IA)

Un año: 1961. Un lugar: Bell Labs, New Jersey. Un protagonista: un ordenador llamado IBM 7094Imagina un ordenador tan grande como una habitación, con bobinas magnéticas girando, luces parpadeando, y un grupo de ingenieros rodeándolo como si estuvieran a punto de traspasar una frontera.
No hay pantallas planas, ni interfaces gráficas, ni asistentes de voz. Solo código, cables, y un zumbido constante. En ese ambiente nació uno de los momentos más extraños y fascinantes de la historia de la informática.Es el IBM 7094, tan magnífico como lo puedes ver en la imagen siguiente en todo su esplendor. 


En el centro de esta escena, un grupo de genios —John Larry Kelly Jr. y Carol Lochbaum entre ellos— estaban experimentando con algo nuevo. Algo que hoy nos parece cotidiano, pero que en aquel entonces era pura ciencia ficción: hacer que una máquina hablara.

Figura 4: El corazón de Bell Labs. Ordenadores
y cerebros brillantes conspirando juntos.

Efectivamente, se trataba de los primeros experimentos de síntesis de voz... Pero no se conformaron con eso. Y es que el equipo contaba también con el compositor Max Mathews, del que hoy lunes se cuentan 21 años de su fallecimiento y lo queremos recordar hoy, como uno de los padres de la música por ordenador

La canción elegida:


Esta canción, compuesta en 1892 por Harry Dacre, se podría describir como inofensiva, pegadiza, incluso un poco cursi. Pero no la eligieron sólo por la palabra “Bell” en ambos nombres “BELL Labs”-“Daisy BELL”. En realidad fue porque había algo en su estructura melódica que la hacía ideal para el experimento: notas simples, frases cortas, ritmo regular. Perfecta para que una máquina diera sus primeros pasos en el mundo de la voz sintética.

Y entonces ocurrió.

En el siguiente vídeo podéis escuchar la canción como sonaba originalmente, y leer la letra. La imagen es la partitura original de “Daisy Bell” de Harry Dacre, 1892

Figura 5: Grabación más antigua conservada de la canción “Daisy Bell”, 1894.

El sonido es la grabación más antigua que se conserva, cantada por Edward M. Favor en 1894 para Edison Phonograph Company... ¡La grabación es de hace más de 130 años!

La primera vez que una máquina cantó

En 1961, el IBM 7094, programado por John Larry Kelly Jr. y Carol Lochbaum, y acompañado por otro ordenador con la instrumentación programada por Max Mathews, cantó. Cantó de verdad. No sólo emitió sonidos. Cantó una canción reconocible, con letra, con melodía, con esa voz robótica que tanto nos recuerda hoy a los primeros sintetizadores de los años 80... Pero que en aquel momento era completamente inaudita. Imagina estar allí y escuchar por primera vez a una máquina decir:

“Daisy, Daisy, give me your answer, do...”

Dicen que los presentes se quedaron en silencio. No sabían si aplaudir... O apagar el sistema y salir corriendo.

Figura 6: Daisy Bell cantada por el IBM 7094

En el vídeo anterior tenéis un fragmento original del IBM 7094 cantando "Daisy Bell", una rareza de museo digital. Si quieres, escúchalo con auriculares, a solas y con poca luz... 

Pero aquí no acaba la historia

Años después, un escritor británico llamado Arthur C. Clarke visitó en Bell Labs a su amigo, el ingeniero y escritor de ciencia ficción John R. Pierce. El equipo le mostró la demo: Clarke quedó tan impresionado que tomó nota mental. 

Y cuando escribió su famosa novela "2001: Una odisea del espacio", incluyó la escena completa de aquella voz robótica entonando “Daisy Bell”.

Figura 8: Artur C. Clarke en uno de los sets de “2001: Una odisea en el espacio”.

Artur C. Clarke incluyó la experiencia tanto en la novela como en el guión cinematográfico, ambos de 1968, y la convirtió en una de las escenas más icónicas del cine: HAL 9000, el ordenador con inteligencia artificial, cantando Daisy Bell mientras lo desconectan. Un canto fúnebre. Una despedida. Un aviso.

Figura 9: HAL 9000 cantando Daisy Bell 

HAL 9000, el heredero emocional del IBM 7094. A veces las máquinas también cantan antes de morir. La ficción imita a la realidad... ¿O es al revés? Stanley Kubrick inmortalizó la escena en su película. HAL 9000, frío, lógico, brillante... Y de repente, profundamente humano en su última petición: cantar una canción de la infancia tecnológica. Un recordatorio de sus orígenes. Un último suspiro de algo que quizás, después de todo, no sabemos si estaba tan claro que no tuviera alma.

¿Por qué importa esto hoy?

Porque todo empezó aquí. La síntesis de voz, los asistentes virtuales, la música generada por IA, los Deepfakes de Audio... Todo tiene su semilla en ese IBM 7094 y esa canción del Siglo XIX. Cada vez que oigas a tu móvil decirte el tiempo, a tu coche darte direcciones, o a un sistema de IA componer una canción, recuerda: hubo un momento en que una máquina entonó "Daisy" por primera vez. Y el mundo nunca volvió a ser el mismo.

¿Quién soy?

Si has llegado hasta aquí y pensabas: “Este artículo tiene toda la pinta de estar escrito por Fran Ramírez”… Te tengo que confesar algo.

¡Pues no!

Otra vez os he liado con mi avatarmanía. Hoy he intentado imitar el estilo único de Fran (desde el cariño, namasté, reverencia). Soy María. Se me ocurrió contaros esta historia tan alucinante de forma que os sonara familiar =^_^= Espero que te haya gustado, y que la próxima vez que escuches a una máquina cantar… Pienses en Daisy Bell. ¿Nos vemos en el chat de El lado del mal, en MyPublicInbox? Pues hala, ya sabes dónde encontrarme. 

Entrada destacada

Cibercriminales con Inteligencia Artificial: Una charla para estudiantes en la Zaragoza

Hoy domingo toca ir a participar en un evento, con una charla y una pequeña demo. Ahora mismo sí, así que el tiempo apremia, os dejo una cha...

Entradas populares