viernes, octubre 03, 2025

IronGate Cybersecurity: Security Operations Center (SOC) para PyMes, Autónomos y Particulares

Los que me conocéis ya sabéis que me gusta hacer muchas cosas. Siempre estoy escuchando, y animándome a hacer cosas nuevas que me parecen chulas. La última de ellas se llama IronGate Cybersecurity, una empresa a la que me he unido como socio, ya que me ha encantado la idea de proteger a PyMes, Autónomos o Particulares con un SOC (Security Operations Center)
Sencillo de entender y más que necesario para todas las empresas, pero no asequible para todas, si no es en una modalidad como la que ofrece IronGate Cybersecurity. La idea es, tal y como os he dicho, poder dotar a las PyMES, autónomos y particulares de la gestión de seguridad que hace un Security Operations Center (SOC) para las grandes empresas, pero en un formato asequible para ellas. 
En este caso contando con un equipo de profesionales que monitorizan las alertas de seguridad que producen las herramientas de seguridad, y las gestionan.
El modelo de seguridad funciona como una Suscripción por Dispositivo, donde tendrás un servicio MDR (Managed Detection and Response) que vela por la seguridad de los equipos las 24 horas del día, los 7 días a la semana, ayudando a PyMes, Autónomos y Particulares a tener protegidos los equipos, detectar las amenazas y tomar las acciones preventivas y/o correctivas de ciberseguridad adecuadas a la alerta.

Para ello, IronGate Cybersecurity se encarga de ser un Security Operations Center para que todas alarmas de seguridad generadas desde tus sistemas de seguridad en los dispositivos sirvan para aumentar el nivel de seguridad de tus equipos. 

Por desgracia, PyMes, Autónomos y Particulares es uno de los grupos más vulnerables frente a ataques masivos, y el sufrir un incidente de seguridad en los equipos de trabajo del día a día puede significar un quebranto económico serio para todas ellas.
Si quieres conocer más de los servicios, o cómo usarlos en tu empresa, puedes contactar a través de la web, o escribir directamente a Ricardo Fúster, CEO y Fundador de IronGate Cybersecurity, que un día me escribió por mi buzón de MyPublicInbox, y acabé metiéndome en este "lío" tan bonito. 
También, puedes contactar con Ricardo Fúster - o conmigo incluso - o usando el formulario, si crees que tu empresas puede colaborar con IronGate Cybersecurity, que siempre puede aparecer una nueva oportunidad uniendo fuerzas.

¡Saludos Malignos!

Autor: Chema Alonso (Contactar con Chema Alonso)  


2 comentarios:

Ricky dijo...

En ironGate no buscamos fichajes, buscamos aliados. Tu forma de pensar, tu trayectoria y tu visión encajan con lo que estamos construyendo. Bienvenido, Chema. Hoy reforzamos el perímetro… y el propósito.

Pau Vazquez dijo...

Como clientes de Irongate, doy fe de su buen hacer. Antes de trabajar con ellos, teniamos antivirus comerciales, con una visión pasiva ante las amenazas. Ellos son otra historia. Pro activos, profesionales y sobretodo cercanos. La comunicación es personal, rápida y ágil. Para nosotros, en Profit Editorial, han venido para quedarse.

Entrada destacada

+300 referencias a papers, posts y talks de Hacking & Security con Inteligencia Artificial

Hace un mes comencé a recuperar en un post mi interés en los últimos años, donde he publicado muchos artículos en este blog , y he dejado mu...

Entradas populares